Después de más de 20 años, la película '1983, Cuando el petróleo era nuestro' de Carlos Montemayor y Sergio Olhovich llega a la gran pantalla. Un relato sobre la lucha por la soberanía de México, la nacionalización del petróleo y la figura de Lázaro Cárdenas, protagonizada por Ianis Guerrero y Ofelia Medina. Estreno exclusivo el 17 de marzo.
La película cuenta la historia de un actor cubano que llega a México buscando fortuna, los extraños caminos de la vida lo llevan a ayudar a un explotador, camino en el que se entrega con legítima inocencia.
En el marco de la inauguración del festival, tendran una conversación entre Geneviève Dulude-De Celles y Maryse Sistach, este 20 de febrero, a las 13:00 hrs, en la Sala Casanova de la ENAC.
Se realizó una retrospectiva de la cineasta belga Chantal Akerman que incluye 23 películas, una instalación, una presentación y la presentación de su último libro.
Una de las cosas que más me sorprende es cómo todes empezaron hacer campañas y memes de difamación, completamente desinformadas del caso y principalmente atacando a Amber Heard y pidiendo que la cancelen en todas partes, y creo que lo lograrán.
De las herramientas financieras que maneja Imcine, Fidecine, se encuentra la del apoyo a la exhibición tiene una particularidad: es la que ayuda a las salas, cineclubes y otros espacios que acercan a las películas mexicanas con sus públicos.
Hay cosas que, aunque sean un poquito clichés, están muy arraigadas a la cultura mexicana, aunque quisiéramos, no podríamos imaginar un México sin tacos, sin el mariachi, el día de muertos y, por supuesto, la lucha libre.
La sección Pulsos integrará diez largometrajes y siete cortometrajes mexicanos concluidos en los dos últimos años. A estos títulos se sumará una programación específica dedicada a las producciones y problemáticas de cada estado que visite la Gira, como parte de la sección Coordenadas. Seis cortometrajes producidos bajo la iniciativa de formación en cine documental para jóvenes realizadores de Ambulante, Ambulante Más Allá, completarán la programación.
Cuando Sana escucha que hay tanques de gas en una ciudad cercana, se embarca en una búsqueda que le hará experimentar la amabilidad de los extraños, pero también descubrir que las personas pueden perder sus sombras, como si la experiencia traumática de la guerra les quitara algo de sí mismas.
Trabajamos en un nuevo producto impreso para llevarte todo nuestro contenido cultural en formato físico. Por el momento esta versión la podrás descargar de manera gratuita.
APOYA NUESTRO PERIODISMO CON UNA CONTRIBUCIÓN DE CUALQUIER TAMAÑO
Tu apoyo ayuda a proteger la independencia de ADN Cultura y significa que juntos podemos seguir ofreciendo un periodismo cultural y de calidad abierto para todos. Cada contribución, sea grande o pequeña, es muy valiosa para nuestro futuro.