La reconstrucción de Acapulco va más allá de lo material: es un proceso cultural y social impulsado por la comunidad. Conoce cómo el programa Laboratorio Acapulco está resignificando la identidad del puerto a través del arte, el diálogo y la participación ciudadana.
La corona, parte de la Colección Real, se unirá a las coronas de otros dos Príncipes de Gales y se exhibirá junto a las Joyas de la Corona, dentro de las bóvedas de la Torre.
Hay indicios de la pérdida de 22 momias, aunque se ha declarado la existencia de 117 elementos momificados, según un inventario (actual) sólo se confirma la existencia de 95 elementos.
En las páginas de facebook de los distintos museos del IEC serán el escenario de la celebración que iniciará desde la mañana con distintas actividades lúdicas digitales, como rompecabezas, carteles para colorear y cápsulas sobre los museos guanajuatenses.
Pensado y diseñado para las mentes inquietas que están en constante aprendizaje y en el marco del confinamiento mundial que invita a replantear las nuevas formas de vida, entendimiento y pensamiento, Hay Festival presenta el proyecto educativo Academia HAY.
Los alumnos de secundaria del Liceo Costa Azul ubicada en Acapulco están llevando un taller online sobre fotografía, donde los alumnos en forma práctica conocerán los planos, los ángulos, la composición entre otros elementos
Se detuvo el deporte mundial. Ojalá que cuando pase la emergencia sanitaria la actividad deportiva se reanude con renovados bríos en todos sus niveles.
En sesión virtual, se encontraron integrantes de los movimientos No vivimos del aplauso, Asamblea por las Culturas y Colectivo por la Cultura y las Artes de México (MOCCAM) con Lucina Jiménez y Mardonio Carballo.
2° ejercicio de mapeo y diagnóstico sobre los espacios culturales independientes, autogestivos, autónomos, no gubernamentales, comunitarios y solidarios de arte y cultura
¿Cómo participar en esta Jornada? Comparte en las redes sociales algún escrito, video, canción o imagen expresando el apoyo y reconocimiento a las y los trabajadores de la salud.
Aunque la educación a distancia no se inventó ayer, la contingencia del Covid-19 obligó a que millones de estudiantes mexicanos desde preescolar hasta universidad, por primera vez tomaran clases en esta modalidad. Lo mismo ocurre con millones de profesores.
Trabajamos en un nuevo producto impreso para llevarte todo nuestro contenido cultural en formato físico. Por el momento esta versión la podrás descargar de manera gratuita.
APOYA NUESTRO PERIODISMO CON UNA CONTRIBUCIÓN DE CUALQUIER TAMAÑO
Tu apoyo ayuda a proteger la independencia de ADN Cultura y significa que juntos podemos seguir ofreciendo un periodismo cultural y de calidad abierto para todos. Cada contribución, sea grande o pequeña, es muy valiosa para nuestro futuro.